El exposoma humano descubriendo el impacto del medio ambiente en la salud: ¿promesa o realidad?
Odontóloga con Maestría en Ortodoncia y Odontología en Salud Pública de la Universidad de São Paulo-Brasil y un Doctorado en Salud Pública de esta misma universidad. Actualmente, es Profesora Asociada del Departamento de Salud Ambiental de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, iniciando su carrera en esta institución en 2014. Realizó un Postdoctorado en la Universidad de São Paulo en el Departamento de Ciencias Biológicas, FOB-USP, 2010-2011, y un Postdoctorado en Epidemiología de la FSP-USP, 2012-2013. Obtuvo el título de Livre-Docente en 2017. Es supervisora de maestría, doctorado y postdoctorado, coordinando estudios en cooperación con instituciones nacionales, como UFABC, FIOCRUZ, IPT, Unifesp, CETESB, e internacionales, como Imperial College of London (Reino Unido), Aristotle University of Thessaloniki (Grecia) y South African Medical Research Council (Sudáfrica). Se desempeña como editor asociado de la publicación científica Frontiers in Reproductive Health y es parte del consejo editorial de Current Opinion in Environmental Science and Health, editor y revisor de la revista Frontiers in Oral Health y editor invitado de las revistas científicas Frontiers in Public Health y Current Opinion in Environmental Science and Health (Woman and Child's Environmental Health: Impacts of pollutants in Children - special issue). Responsable de la creación del sitio web para la prevención de la exposición al plomo dirigido a niños en edad preescolar, tutores y profesionales de la educación y la salud (
https://www.fsp.usp.br/prevencao-da-contaminacao-por-chumbo), en asociación con el Ministerio de Salud, Organización Panamericana de la Salud, Secretarías Municipales de Educación y Medio Ambiente de Suzano - SP y CETESB. Tiene interés científico y proyectos en curso en las áreas de Toxicología Ambiental y Ocupacional, Epidemiología Ambiental, Salud del Trabajador y Salud Ambiental, priorizando el estudio del exposoma humano. Participa en actividades de extensión enfocadas en la salud del trabajador y ambiental, siendo parte de comisiones enfocadas en la salud del trabajador. Es líder del grupo de investigación eXsat: Exposoma y salud de los trabajadores. Es la orgullosa madre de dos hijas nacidas en 2006 y 2015.