XXIX Curso Internacional:

Métodos en Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública con énfasis en gestión del riesgo y epidemias

location_onBogotá, 12 al 21 de noviembre 2021

“Aprender- haciendo”

La metodología del programa de formación

Una de las funciones del Instituto Nacional de Salud (INS) es promover, orientar y realizar actividades de capacitación en competencias del recurso humano que presta servicios en salud pública, de conformidad con la política del Gobierno Nacional.más...

Modelo piramidal FETP

Desarrollado para mejorar las habilidades de vigilancia, investigación epidemiológica, respuesta y comunicación científica de los trabajadores de la salud pública.

Sobre el curso

“Todos los epidemiólogos de campo compartimos un objetivo común: luchar por mejores condiciones de salud global y para salvar tantas vidas como sea posible” Dionisio Herrera Guibert († 2018)

Este curso internacional de métodos en epidemiología y vigilancia en salud pública además del énfasis en brotes de un evento de interés en salud pública específico cada año, con análisis de datos para la toma de decisiones, tiene un enfoque de gestión del riesgo en salud pública, así como elaboración y redacción de manuscritos científicos de investigación de brotes

Uno de los ejes fundamentales en torno al cual gira la epidemiología de campo son los brotes, dados por el aumento de casos de una enfermedad con relación a lo esperado en un área y período de tiempo establecido. Un escenario que genera priorización en este contexto es la notificación de eventos en erradicación o eliminación, eventos en población confinada o en menores de cinco años, buscando en todos estos escenarios cortar las cadenas de transmisión.

Generar competencias en los profesionales para gestionar el riesgo, analizar información en salud a partir de un evento de interés en salud pública para la toma de decisiones y divulgar sus resultados.

Resultados de Aprendizaje

  • Generar profundización en la detección, análisis de información y comunicación para eventos de interés en salud pública.
  • Generar habilidades de gestión del riesgo a través de su evaluación y activación de la respuesta conjunta con diferentes actores sectoriales.
  • Divulgar de manera escrita las acciones de vigilancia en salud pública de acuerdo con estándares internacionales.
  • Comunicar las acciones de vigilancia en salud pública de manera oral según lineamientos establecidos.

Profesionales y técnicos de la salud y áreas afines, que quieran desarrollar y fortalecer competencias en epidemiología de campo.

Para realizar el curso de métodos es prerrequisito tener el certificado del nivel básico o curso de primera línea en epidemiología de campo - Frontline del INS.

También está dirigido a epidemiólogos o magister en salud pública previa homologación del nivel básico.
El examen se llevará a cabo el viernes 15 de octubre de 2021 a las 8:00 a.m.

120 horas

Consultar información sobre FETP a nivel global

https://www.tephinet.org/

En el siguiente enlace puede realizar la inscripción al curso, los cupos son limitados, la fecha límite de inscripción es el viernes 08 de octubre de 2021

Consultar información sobre FETP a nivel global

https://forms.office.com/r/XgKzLNtUDU

Mediante la resolución 0140 de 2021 se fijan las tarifas a aplicar que corresponden a:

Instituciones públicas $ 2.439.000

Instituciones privadas y particulares $ 3.255.000

En el caso de entidades territoriales, entidades públicas y entidades privadas, se aplican descuentos que están estipulados en la Resolución 1069 de 2018 siendo los siguientes:


La vinculación laboral debe estar debidamente cetificada para acceder a los descuentos.

Consultar Resolución 0140 de 2021

Resolución 0140 de 2021

Requisitos

  • Una vez esté en la lista de admitidos se enviará recibo de consignación con especificaciones de cuenta institucional y NIT .
  • Enviar los documentos a los siguientes correos electrónicos: fetp@ins.gov.co y facturacion@ins.gov.co (asunto: consignación curso internacional de epidemiología 2021)
  1. Comprobante de pago
  2. Documento de identidad por ambos lados
  3. Certificado laboral
  4. Datos de contacto: correo electrónico, teléfono, dirección de oficina o residencia.

A vuelta de correo los aceptados recibirán el recibo para el pago respectivo al INS el miércoles 20 de octubre de 2021. Este debe ser presentado en la mesa de registro del curso

La fecha límite de pago es el viernes 05 de noviembre de 2021

El Instituto Nacional de Salud se reserva el derecho de admisión.

El curso se lleva a cabo de manera semipresencial por un periodo de 10 días continuos que implica en su desarrollo, el uso de dos fines de semana.

La agenda se publicará próximamente.

¿Qué es la epidemiología de campo?

La práctica de la epidemiología en el campo - en la comunidad - comúnmente en el servicio de salud pública

Comités

Comité académico:

Franklyn Prieto
Director de Vigilancia y análisis del Riesgo en Salud Pública

Maritza González
Coordinadora Grupo de Formación de Talento Humano para la Vigilancia en Salud Pública

Flavio Enrique Garzón Romero
Profesional egresado del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo, Grupo de Formación del Talento Humano para la Vigilancia en Salud Pública

Comité organizador:

  • Dirección de vigilancia y análisis del riesgo en salud pública
  • Grupo de Formación de Talento Humano para la Vigilancia en Salud Pública

Maritza González Duarte – Claudia Rincón Acevedo – Martha Patricia López – Lilian Andrea Rodríguez Gutiérrez – Flavio Enrique Garzón Romero – Sandra Rivera Vargas
Administración logística

Mary Olivia Otalvaro Rivera – Alexander Casas Castro
Comunicación y mercadeo

Deysy Daza
Apoyo administrativo

Contáctenos

Para más información acerca del evento puede contactarse a través de los siguientes canales de comunicación. Grupo de Formación de Talento Humano para la Vigilancia en Salud

Tel: (+571) 220 7700
Ext. 1382

Avenida calle 26 No. 51-20
Bogotá, Colombia

fetp@ins.gov.co