Con la instalación oficial a cargo de la directora general del Instituto Nacional de Salud, INS, Diana Marcela Pava, se dio inicio en Bogotá (8-10 de julio), a la Reunión Regional de Epidemiología de SARINet Plus y REVELAC-i, un encuentro liderado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que reúne a expertos de 36 países para fortalecer estrategias frente a enfermedades de transmisión respiratoria.
“Como directora del Instituto Nacional de Salud y en representación del Gobierno Nacional quiero expresar que es un honor poder dar apertura a un evento de tal importancia para la salud pública del mundo", aseguró la doctora Pava, quien añadió que, “como entidad técnica que somos, resaltamos la importancia del trabajo en red entre los países de la región, pero, además, reafirmamos el compromiso con el programa OneHealth para enfrentar las amenazas emergentes en infecciones para el país y para el mundo".
En la instalación del encuentro participaron, además, la doctora Gina Tambini, representante de la OPS en Colombia, Andrea Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas, OPS y Ashley Fowlkes, epidemióloga en la División de Influenza del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) con sede en Atlanta, Estados Unidos.
Los expertos, analizarán temas relacionados con la actualización epidemiológica de influenza aviar A (H5N1), la actualización sobre orientaciones de manejo clínico para casos de VRS, recomendaciones SAGE sobre el uso de las vacunas contra VRS y las experiencias en el monitoreo de la mortalidad durante epidemias, entre otros temas de alto interés en salud pública.

“Desde el INS reafirmamos nuestro compromiso con una vigilancia epidemiológica eficaz; por eso, este es el momento para felicitar a nuestro equipo de respuesta inmediata (ERI), a nuestro programa de formación en epidemiología de campo (FETP), reconocido a nivel internacional y único aprobado en el idioma español, por su constante formación y porque siempre están dispuestos a ir al territorio cuando nuestra población nos necesita. También por su investigación operativa y cooperación regional", destacó la directora del INS.
Durante su discurso Pava recordó a los asistentes que “la labor de vigilancia epidemiológica que realiza el INS es un referente en la región; nuestras estrategias innovadoras, basadas en ciencia y cooperación, han permitido fortalecer la respuesta oportuna ante emergencias sanitarias y servir de ejemplo para otros países que hoy confían en compartir experiencias con nosotros".

Este encuentro internacional resalta la importancia de unir esfuerzos y capacidades técnicas para actuar de manera coordinada como región, enfrentando de forma efectiva eventuales emergencias en salud pública.