Prioridad del sector salud: fortalecer la respuesta hacia la eliminación de la tuberculosis y la mejora de la salud en contextos de privación de libertad


Reunión-vigilancia-tuberculosis.JPGEl Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, ha desarrollado una serie de encuentros y visitas orientadas al fortalecimiento de la respuesta hacia la eliminación de la tuberculosis y la mejora de la salud en contextos de privación de libertad, con énfasis en enfermedades transmisibles en Colombia.

El plan de trabajo se desarrolló en tres etapas. Entre el 29 y el 31 de octubre se elaboraron los planes de expansión de la búsqueda activa (priorizando radiografía y CAD) y del tratamiento preventivo de la tuberculosis (TPT) en poblaciones vulnerables.

Entre el 4 y el 6 de noviembre se realizó la revisión integral de la respuesta nacional frente a la TB y de las intervenciones en contextos de privación de libertad.

Posteriormente, entre el 10 y el 14 de noviembre, se llevaron a cabo visitas de campo y revisiones de la respuesta frente a la TB y la salud en prisiones, con la validación de hallazgos y acuerdos para el seguimiento.

Las visitas técnicas se concentraron en el Laboratorio Nacional de Referencia de Tuberculosis (TB), en los procesos de vigilancia, gestión del riesgo e investigación del Instituto Nacional de Salud.

En este espacio, los profesionales del área de la salud recorrieron el laboratorio de micobacterias de la Dirección de Redes, donde se realizan las pruebas de vigilancia de tuberculosis —recomendadas por la Organización Mundial de la Salud— mediante tecnologías fenotípicas y moleculares, incluyendo la secuenciación dirigida de nueva generación.

En esa línea, se destaca como una fortaleza para el Programa Nacional de Tuberculosis contar con un laboratorio nacional de referencia con estas capacidades.

Los objetivos de este trabajo se centran en analizar los avances y oportunidades para acelerar la respuesta nacional hacia la eliminación de la tuberculosis, así como discutir los progresos y oportunidades para mejorar la salud en contextos de privación de libertad, con énfasis en enfermedades transmisibles.

Los planes de trabajo y las visitas estuvieron a cargo del Programa Nacional de Tuberculosis y del Ministerio de Salud y Protección Social , responsables de los programas de salud en prisiones, enfermedades transmisibles (VIH, ITS, hepatitis virales y otras) e inmunizaciones, así como de las áreas de servicios de salud, epidemiología y laboratorio, según defina el país.

El Instituto Nacional de Salud participó a través de su Laboratorio Nacional de Referencia de TB, vigilancia, gestión del riesgo e investigación.