Con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y respuesta ante eventuales casos de sarampión, el Instituto Nacional de Salud, en alianza con la Secretaría Distrital de Salud, lideró una capacitación dirigida al personal de salud del Distrito Capital.
El evento reunió a cerca de 100 profesionales de las Subredes Integradas de Servicios de Salud de Bogotá (Norte, Centro Oriente, Sur y Sur Occidente), entre ellos epidemiólogos, laboratoristas y responsables del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Esta iniciativa buscó fortalecer sus capacidades técnicas para una detección temprana y un manejo oportuno de la enfermedad.

Durante la jornada, los participantes se actualizaron en temas como la investigación epidemiológica, la aplicación e interpretación de pruebas confirmatorias de laboratorio, la trazabilidad de casos y la identificación de contactos. También se profundizó en el uso de estrategias de búsqueda activa comunitaria, esenciales para contener posibles cadenas de transmisión del virus.
Esta capacitación se enmarca en el esfuerzo articulado entre las autoridades de salud nacionales y distritales por mantener a Bogotá libre de enfermedades prevenibles por vacunación. La preparación del talento humano es una de las principales herramientas para garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad en salud pública, por eso desde el INS trabajamos de la mano con las entidades territoriales, en este caso Bogotá, para que con nuestro conocimiento técnico y científico podamos reforzar al talento humano en salud de la capital.
En noviembre de 2024, la región de las Américas recuperó el estatus de región libre de sarampión endémico. Además, varios países y territorios sostuvieron su eliminación sostenida de la enfermedad; entre estos se encuentran Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua, Uruguay, y las naciones del Caribe inglés. En Colombia, a semana epidemiológica 09 de 2025, no hay casos confirmados de sarampión ni rubéola y no se han reportado casos confirmados desde 2020.