Contenido de la página
El Instituto Nacional de Salud se consolidó como uno de los actores clave en el fortalecimiento de la cooperación internacional con los Países Bajos en materia de vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos (RAM). Esta misión tiene como propósito promover la colaboración y la articulación entre los sectores humano, animal, alimentario y medioambiental, así como dentro de cada uno de ellos.
El encuentro, realizado en los Países Bajos, reunió a representantes de los ministerios de Salud y Medio Ambiente, al ICA, INVIMA, CAR, empresas del sector privado y autoridades ambientales de ambos países, en el marco de la misión Una Salud - RAM.

Durante la jornada, el INS lideró la presentación sobre la vigilancia de la RAM y las estructuras de gobernanza en Colombia, destacando el uso de sistemas de notificación y alerta temprana, los avances en genotipificación aplicada a la vigilancia, y la contribución de datos colombianos sobre resistencia antimicrobiana en plataformas internacionales. Esta intervención resaltó el papel de la entidad en la generación de información confiable que orienta la formulación de políticas nacionales y fortalece la cooperación internacional.
Asimismo, el INS participó activamente en los diálogos bilaterales sobre comunicación e intercambio de información entre sectores, aportando su experiencia en salud pública para la articulación de estrategias conjuntas con el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos (RIVM) y la Universidad de Utrecht.
La misión contó con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos.