Profesionales del FETP Colombia del INS, se reúnen en Mederi para revisar avances científicos y fortalecer la epidemiología de campo


El 22 y 23 de septiembre se realizó en el Hospital de Mederi el encuentro de epidemiólogos de campo del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP Colombia), liderado por el Instituto Nacional de Salud. El evento reunió a investigadores y profesionales del sector salud, tanto de entidades territoriales del país como de naciones aliadas de la Red Sur, con el propósito de intercambiar experiencias, analizar desafíos actuales y fomentar el desarrollo científico en torno a la vigilancia epidemiológica.

Durante la jornada, los participantes presentaron investigaciones relacionadas con brotes, hallazgos en campo y metodologías de análisis sobre eventos transmisibles como fiebre amarilla, varicela, enfermedad de Chagas e influenza aviar; así como sobre eventos no transmisibles, entre ellos violencia sexual, consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y desnutrición aguda. Estas presentaciones aportaron al intercambio de experiencias y al fortalecimiento de las capacidades técnicas en los territorios.


Integrantes-FTPE.jpg

En la apertura del evento, Hernán Quijada, director de Vigilancia en Salud Pública del INS, destacó: “Estos encuentros permiten reforzar la vigilancia en salud pública, la cooperación interinstitucional y la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, brotes epidémicos y desafíos emergentes en epidemiología”

Asimismo, recalcó la importancia de compartir el conocimiento científico de manera práctica, de modo que los territorios puedan integrarlo en el diseño e implementación de políticas locales de prevención y control de enfermedades. 

Como resultado del encuentro, se prevé la elaboración de productos concretos como informes técnicos, líneas de acción priorizadas fortalecimiento de redes de colaboración entre profesionales, con el fin de mejorar la articulación entre los distintos niveles del sistema de vigilancia epidemiológica del país.