Contenido de la página
En el marco del convenio de desconcentración de funciones del Instituto Nacional de Salud, la directora general, Diana Pava y su equipo técnico se desplazaron a San José del Guaviare y el Retorno para realizar asistencia técnica en animales ponzoñosos y temas de importancia en salud pública.
"Nuestro compromiso con las comunidades es permanente y por este motivo la desconcentración de funciones del INS busca que la salud pública esté al acceso de los colombianos, en este caso, las comunidades indígenas de esta región del país", comentó la directora general.
El espacio permitió un contacto directo con las comunidades a través de la mesa permanente de concertación indígena, en la que estuvieron las asociaciones indígenas de Morichal viejo que representa al pueblo Puinave y Curripaco; Mauromuno del pueblo Nūkak; Asomaucowot que representa al pueblo Jiw y Sikuanis; Asopamurimajsa que representa a los pueblos de la familia Tukano, además de los líderes de la MPCIG Pueblo Nukak y representantes de los asentamientos, en la que se tocaron temas como retos y necesidades en salud, promotores de salud, medicina tradicional y eventos de interés en salud pública.
"Fue un espacio muy enriquecedor ya que pudimos escuchar sus necesidades en salud pública y además dialogamos sobre temas tan importantes como malaria, dengue, desnutrición, seguridad alimentaria, salud maternoperinatal, accidente ofídico entre otras", expresó la directora.
Este tipo de visitas a los diferentes territorios del país tiene el objetivo de construir la salud pública con y desde las comunidades.