X Taller de Enfermedades Transmitidas por Vectores de Origen Parasitario

El laboratorio nacional de referencia del Grupo de Parasitología de la Dirección de Redes en Salud Pública, realizó el X Taller de Enfermedades Transmitidas por Vectores de Origen Parasitario, con el apoyo de la FAO-Colombia.

El taller se enfocó en enfermedades como malaria, enfermedad de Chagas y leishmaniasis, se desarrolló en el Instituto Nacional de Salud y estuvo dirigido a los profesionales responsables de la vigilancia parasitológica de las diferentes direcciones territoriales de salud que desempeñan sus funciones en los laboratorios de salud pública y que integran la red pública del país.

“El principal objetivo del taller fue fortalecer la capacidad de respuesta desde el componente de la vigilancia por el laboratorio frente a estas parasitosis transmitidas por vectores" comentó, Omayda Cárdenas, subdirectora del laboratorio nacional de referencia del INS.

 Este encuentro reafirmó una vez más el gran compromiso del Instituto con la mejora continua en la vigilancia por el laboratorio de las principales enfermedades parasitarias que afectan la salud pública de los colombianos.

19 profesionales y destacados expositores de nivel nacional e internacional hicieron parte de este encuentro, todos con una amplia trayectoria, reconocimiento y experticia en cada uno los temas abordados.

“Los profesionales capacitados se comprometieron a implementar los conocimientos adquiridos al regresar a sus direcciones territoriales de salud y a fortalecer los procesos de vigilancia y control de las enfermedades parasitarias en sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, se comprometieron a compartir los temas tratados con sus colegas del LSP y con la red de laboratorio territorial, con el fin de generar una mayor capacidad de respuesta desde el nivel local" concluyó,  Tomás Prasca Cepeda, director de Redes en Salud Pública del INS.