En el Instituto Nacional de Salud se llevó a cabo la ceremonia de grados del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP) Colombia, correspondiente al nivel intermedio 2024 y al nivel avanzado de la cohorte 2022-2024. Este evento contó con la presencia de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, entre otros.
El Programa FETP, liderado desde hace más de 30 años por el Instituto Nacional de Salud, busca fortalecer las capacidades de respuesta en salud pública bajo el enfoque de "Una Sola Salud" (One Health). Este enfoque promueve la formación de equipos multisectoriales y transdisciplinarios para el análisis, el intercambio de datos y la toma de decisiones, asegurando una respuesta efectiva a los desafíos de salud pública.
Una trayectoria de 32 años al servicio de la salud pública
Desde su creación en 1992, el programa ha capacitado a profesionales a través de metodologías teórico-prácticas, fomentando un papel activo en la vigilancia y respuesta sanitaria. Actualmente, hace parte de la Red de Programas de Capacitación en Epidemiología e Intervenciones en Salud Pública (TEPHINET), que reúne a 83 países.
El programa incluye tres niveles de formación: Frontline, Intermedio y Avanzado, integrados dentro de la estrategia educativa e-vigila. Su objetivo principal es dotar a los profesionales de herramientas esenciales para atender eventos de interés en salud pública a nivel nacional y territorial.
Reconocimiento a los graduandos
Nivel intermedio
- Carmen Marisol Torres Ladino
- Diana Karolina Ocoró Perea
- Diana Marcela Russy Roa
- Andrés Felipe Martínez Vega
- Diana Paola Gamba Díaz
- Hilary Jamila Reeves McKeller
- Ivonnie Adriana Astrid Alayón Calderón
- Kelly Alejandra Peña Robles
- Lady Catalina Morales Guío
- Leidy Johana Flórez Duarte
- Magda Vanessa Maldonado Arcila
- María Alejandra Cabrera Polanía
- Yeimmy Carolina Malagón Cintura
- Yohanna Catalina Chaparro Rodríguez
Nivel avanzado
- Andrea Jimena Rodríguez Prieto
- Aracely Méndez Alonso
- Carolina Poulain Zapata
- Catalina Alejandra Arias Caicedo
- Edna Margarita Sánchez León
- Edwin Aldemar Hernández Gavilán
- Jorge Mario Estrada Álvarez
- José Leonardo Gómez Gómez
- Jovanny Cortés Martín
- Juan Camilo Rojas Hernández
- Juan Sebastián Hurtado Zapata
- Luz Alba Colorado Martínez
- Luz Alejandra Romero González
- Sandra Lucero Bonilla Molano
- Sandra Milena Aparicio Fuentes
- Ximena Janeth Castilla Narváez
Un reconocimiento especial
Durante la ceremonia, se realizó una mención especial en memoria de Óscar Alberto Díaz Ocampo, quien lamentablemente falleció. Su familia recibió su grado en un emotivo homenaje.
Este evento resalta el compromiso del Instituto Nacional de Salud y sus aliados internacionales en la formación de profesionales capaces de liderar y responder a los desafíos de la salud pública, contribuyendo al bienestar de las comunidades en Colombia y el mundo.