El INS amplía el alcance de alianza estratégica con la UNAD

El Instituto Nacional de Salud y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) firmaron una alianza con un nuevo alcance y objetivos que buscan construir una relación sinérgica alrededor de la investigación científica, la educación en salud pública y la formación de estudiantes. El acuerdo se enfoca en la colaboración en proyectos de investigación, formación académica, extensión y capacitación.

“Es muy importancia multiplicar la presencia del INS en el territorio, de manera permanente, a través de la formación de vigías de la salud en la comunidad y con esta alianza estratégica con la UNAD lo lograremos", dijo Giovanny Rubiano García, director general del INS.

El nuevo vínculo entra las dos entidades llega enhorabuena, ya que la desconcentración de funciones del INS como lo explica el director general, exige la integración de distintas herramientas de vigilancia en salud pública, una de estas, la vigilancia basada en comunidad. Por esta razón, el INS hará uso de las plataformas y tecnologías de la UNAD en materia de educación virtual y a distancia, como su cuerpo docente, para la formación del programa de vigías de la salud con el conocimiento técnico del INS y la experiencia de la UNAD en formación.

Entendiendo la relevancia del Instituto como centro de investigación, este convenio busca facilitar la creación de alianzas académicas y científicas mediante la formalización de convenios que incluyan la oferta, desarrollo y titulación conjunta de programas académicos y de investigación en áreas específicas del conocimiento.

Las dos entidades coinciden en la necesidad de unir esfuerzos para establecer una alianza estratégica que promueva el desarrollo de actividades, planes, proyectos y programas en beneficio de la población colombiana.

El INS, se comprometió a recibir estudiantes y docentes de la UNAD para desarrollar proyectos de investigación y proporcionar recursos, personal e instalaciones necesarias para la ejecución de las actividades acordadas.

La UNAD ofrecerá descuentos en sus programas académicos para funcionarios y familiares del INS, así como en cursos de educación continuada. Además, brindará apoyo en educación virtual, facilitará espacios para la investigación y pondrá a disposición sus espacios para la producción de medios audiovosuales.

Este convenio representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la salud pública y la educación superior en Colombia, con el compromiso de ambas entidades de trabajar de manera conjunta en proyectos que impacten positivamente en la sociedad.