INS Colombia recibe donación del gobierno de Japón

El Gobierno de Japón entregó al Instituto Nacional de Salud 5 ultracongeladores para el almacenamiento de material biológico.

 

El Ministro de Salud  y Protección de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo, el director general (e) del Instituto Nacional de Salud, Tomás Prasca, la directora de cooperación del internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana Carolina Páez y la directora general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, Eleonora Betancur, hicieron parte de la delegación del gobierno colombiano, que recibió al embajador de Japón en Colombia, Masahiro Takasugi, y demás representantes del gobierno japonés, en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud.

El director encargado del INS, Tomás Prasca, agradeció la donación del gobierno japonés,  “Con esta donación fortalecemos nuestra capacidad técnica para la conservación y disposición de muestras biológicas, como los lazos entre nuestras naciones".

Por su parte, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo expresó: “Este Instituto ha sido de una gran importancia en una época, en que produjo vacunas que el país necesitaba. En el gobierno del doctor Andrés Pastrana se tomó la decisión de dejar de producirlas. Queremos retomar ese camino para el Instituto".

El ministro de salud además destacó los largos lazos de cooperación del gobierno japonés en Colombia y destacó su historia de superación después de la segunda guerra mundial. “Los lazos con el gobierno japonés, para el desarrollo y apropiación tecnológica en Colombia, son fundamentales. Recibimos con beneplácito que se siga dando esta colaboración con Japón. Mil gracias señor embajador, a su pueblo y a su gobierno".

Esta donación, además contó con la participación de representantes de la cancillería colombiana y APC- Colombia, quienes manifestaron que se trata de un esfuerzo conjunto del equipo de gobierno para llevar a cabo este tipo de donaciones que contribuyen y fortalecen la capacidad sanitaria del país.

Eleonora Betancur de APC- Colombia: “Quiero agradecer el compromiso del gobierno japonés. Nos reunimos para celebrar esta donación de 5 ultracongeladores que tienen un valor simbólico de 521 millones".

 El señor embajador del Japón en Colombia, Masahiro TaKasugi, “es un placer estar por segunda vez en el Instituto Nacional de Salud. Estos 5 ultracongeladores para almacenamiento de insumos, vacunas y otros, son un aporte del gobierno de Japón  para fortalecer el sistema sanitario. Japón aprecia los esfuerzos del gobierno de Colombia para transformar su sistema de salud. Esperamos contribuir con las distintas donaciones al país y el estudio que venimos desarrollando con el Instituto , a la salud de los colombianos. Celebramos 106 años de cooperación entre nuestros países".

Los ultracongeladores donados, cuya tecnología es esencial para la preservación de materiales biológicos, aportan al fortalecimiento de las capacidades técnicas del Instituto y serán distribuidos en el Bioterio, el serpentario y aseguramiento de la calidad. Con este aporte del gobierno japonés se fortalece la capacidad del INS para la seguridad en el almacenamiento y el manejo adecuado de muestras biológicas, cepas y reactivos que respaldan la vigilancia epidemiológica, la investigación y la respuesta a emergencias sanitarias del país.