INS dio a conocer las 10 entidades territoriales con mejor desempeño


​En Reunión Nacional de Vigilancia en Salud Pública, se dio a conocer el ranking 2024 de las diez entidades territoriales mejor evaluadas por el desarrollo de sus capacidades en gestión del riesgo en salud, y su desempeño en la respuesta a brotes y otros eventos de interés en salud pública.

 

Desde hace más de siete años, el INS, a través de su dirección nacional de vigilancia en salud pública, inició un programa de medición que tiene como objetivo fortalecer un sistema de evaluación para identificar las brechas existentes entre entidades territoriales, respecto a su desempeño en la respuesta a brotes y eventos de salud pública, como sus capacidades.

 

Con los resultados de estas evaluaciones, el INS busca mejorar el desempeño y capacidades de las secretarías de salud pública en todo el territorio nacional. Franklyn Prieto, director de Vigilancia en Salud Pública y Análisis del Riesgo del INS, explicó en la Reunión Nacional de Vigilancia 2024 nuevamente cómo se hace la medición y la distribución de los indicadores. “La medición contempla una serie de indicadores, en donde el 70% de estos son de vigilancia en salud pública y el 30% corresponde a la medición de capacidades".


El director de vigilancia también analizó los resultados más recientes de ese ranking de desempeño, en donde ha podido evidenciar que inicialmente las brechas entre las distintas entidades territoriales eran del 50%, para 2022 se redujo al 20%. En 2023, con un conjunto modificado de indicadores, la tendencia global a la mejora se mantuvo aunque la brecha aumentó. Una dinámica que es normal si se tienen en cuenta los continuos cambios que se dan en los equipos de vigilancia de las entidades territoriales, pero también inciden otros factores que hacen que ese desempeño sea variable.

 

Durante el inicio del evento, el INS entregó tres categorías especiales en las que destacó a los departamentos de Putumayo, Caquetá y el distrito especial de Cali, que recientemente inició su proceso de vigilancia de manera independiente del departamento del Valle, ya que antes la ciudad no era reconocida como entidad territorial. También se condecoró a la ex subdirectora de vigilancia en salud pública del INS, Diana Walteros, quien luego de una trayectoria ejemplar, dejó la institución. La funcionaria fue reconocida por el director general del INS, Giovanny Rubiano García.

 

Ranking de las mejores entidades territoriales

 

Los tres primeros lugares del ranking fueron para las secretarías de salud de Boyacá (96,41 %), Putumayo (95.42%) y el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander (95,31%), que lograron los más altos porcentajes de cumplimiento. El director de vigilancia, Franklyn Prieto, destacó el esfuerzo de Putumayo que ha mostrado una notoria mejoría para ahora ser segundo en el ranking, también señaló el gran trabajo hecho por Boyacá y un departamento de frontera como es Norte de Santander.

Los siguientes lugares del ranking, en su respectivo orden, fueron para la Secretaría de Salud de Bogotá, las secretarías de Casanare, Caquetá, Quindío, Atlántico, Valle del Cauca y Guaviare.

 

El trabajo del INS consiste en preparar y desarrollar capacidades en elementos claves de la vigilancia como son la preparación y la planeación, la vigilancia, la comunicación del riesgo, la respuesta y la coordinación intersectorial. Todo esto de acuerdo con las exigencias de la normatividad sanitaria internacional que el país debe cumplir, y que deben estar enmarcados en la prevención, la capacidad de detección y la vigilancia en tiempo real y la organización de la respuesta.

 

Para lo cual el INS desarrolla permanentemente capacidades y aplicativos que sirvan de soporte a esa vigilancia como son el Sivigila 4.0, el entrenamiento a través de los programas como el de formación de epidemiólogos de campo, FETP, y un modelo de operación como el creado y desarrollado por el INS con el Centro de Operación de para la respuesta e brotes, emergencias y otros eventos relacionados con la salud pública.