INS fortalece capacidades de respuesta ante animales ponzoñosos en el Tolima

La Dirección de Producción del Instituto Nacional de Salud, junto con la Secretaría de Salud Departamental de Tolima y el CRUE, se reunieron en los municipios de Ibagué y Espinal para capacitar a las autoridades locales en la identificación de animales ponzoñosos, la prevención y el manejo adecuado de estos accidentes, así como en el uso seguro de antivenenos.

WhatsApp Image 2025-01-28 at 11.55.33 AM (1).jpeg


El evento contó con la participación de delegados de los municipios del departamento, quienes reforzaron sus conocimientos y habilidades en este tema crucial para la salud pública.

En cuanto a cifras, el Tolima registró en 2024 un total de 165 casos de accidentes ofídicos, reportados desde 40 municipios. Los más afectados fueron Fresno (26), Ibagué (16) y Líbano (11).

Adicionalmente, desde que se inició la vigilancia de accidentes escorpiónicos, se han notificado 129 casos en 29 municipios. Ibagué lidera los reportes con 39 casos, seguido por Alvarado (12) y Rioblanco (9), que representan el 43% de los eventos.

"Desde el INS, estamos constantemente presentes en el territorio nacional, capacitando y fortaleciendo la vigilancia y la capacidad de respuesta ante accidentes con animales ponzoñosos. El papel de las autoridades locales y de la comunidad es esencial en este tipo de eventos de salud pública en nuestro país", afirmó Juan Felipe Bedoya, director de Producción del INS.

Este tipo de acciones subraya el compromiso del INS en mejorar la atención y respuesta ante accidentes de animales ponzoñosos, protegiendo así la salud de los ciudadanos en todo el país.