INS fortalece su articulación académica y territorial con la Universidad de Antioquia a través del Observatorio Nacional de Salud

Espacio-de-relacionamiento-con-el-Observatorio-de-la-Secretaría-Seccional-de-Salud-de-Antioquia-y-el-Observatorio-de-Políticas-Públicas-del-Distrito-de-Medellín.jpegEl Observatorio Nacional de Salud (ONS) del Instituto Nacional de Salud realizó una visita presencial a la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.

El principal propósito de la visita fue dar seguimiento a la articulación de acciones conjuntas con la universidad, en el marco del Convenio Marco Docencia–Servicio en escenario no clínico, suscrito entre ambas instituciones. Durante el encuentro se revisaron los avances de las propuestas que integrarán el Informe 2025 del Observatorio Nacional de Salud, un documento para orientar la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica.

“Este encuentro nos permite fortalecer la generación de conocimiento estratégico y consolidar redes de cooperación académica y territorial. El papel del INS como referente en la producción de información es esencial para la toma de decisiones en salud en Colombia", señaló Dairo de Jesús Santana Beltrán, director del ONS.

Como parte de la agenda, la Facultad Nacional de Salud Pública facilitó además un espacio de relacionamiento con el Observatorio de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia y el Observatorio de Políticas Públicas del Distrito de Medellín. Este diálogo interinstitucional abre la puerta a un proceso colaborativo que permitirá construir una caracterización nacional de observatorios, unidades de gestión y centros de estudio en salud pública.