1. MPOX
arrow_downward Ver documentos técnicos
Enfermedad causada por el virus Mpox, causada por un Orthopoxvirus, ha reemergido con fuerza, provocando preocupaciones globales tras su propagación en 2022, lo que llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), la cual terminó en 2023. La aparición en septiembre de 2023 y la rápida propagación de una nueva cepa del virus Clado Ib y su detección en países vecinos de la República Democrática del Congo.
Es una enfermedad caracterizada por cuadro febril inespecífico fiebre, lesiones en la piel que generalmente aparecen en la misma etapa e inflamación de los ganglios linfáticos; se transmite más frecuentemente de los animales reservorios vivos o muertos al humano persona a persona a través del contacto estrecho con personas enfermas o sus fluidos.
La propagación del virus en el país ha sido predominantemente sostenida por el contacto piel a piel que se puede dar de diferentes formas, predominantemente en contacto sexual entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), que conforman el grupo más afectado (81 %). Del total de casos, el 98,2 % presentaron síntomas leves y fueron manejados en casa, sin que se registraran muertes asociadas a la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Los síntomas pueden aparecer entre 5 a 21 días después de haber tenido contacto con una persona enferma. Sin embargo, con frecuencia después de 1 a 3 días del inicio de la fiebre y síntomas leves aparecen las lesiones en piel características. En muchos de los casos se espera que las lesiones aparezcan en las zonas de contacto sexual.
Datos relevantes:
Reporte de casos

Documentos técnicos