Durante la instalación del XIX
Encuentro Científico y I Congreso Regional de Institutos Nacionales de
Salud, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, tuvo la oportunidad de
resaltar las labores de inversión y mejora que desde el Gobierno
Nacional se adelantan para fortalecer la infraestructura en atención
primaria para Colombia.

El
ministro destacó la labor que se adelantan desde el Instituto Nacional
de Salud, en cabeza de su directora, Diana Marcela Pava, en la
producción del antiveneno escorpiónico que se espera tener listo el
próximo año.
“Colombia tiene el reto de
producir sus propias vacunas y evitar que se lleven a cabo estos cobros
basados en especulaciones que enfrentamos en el mercado mundial”, señaló Jaramillo.
El
jefe de la cartera de Salud fue enfático al destacar los procesos que
se adelantan a nivel nacional para el fortalecimiento de centros de
asistencia ubicados en lugares como el Valle del Cauca, La Guajira y el
Vichada.
“El Gobierno Nacional está
trabajando en la cultura de la prevención, no podemos decir que estamos
trabajando en salud si antes no estamos fortaleciendo una red de
prevención y cuidado”, aseguró el ministro.
A
su vez, la doctora Pava reveló el proceso que desde el Instituto se
adelanta en materia de vigilancia, para así construir un proceso de
acompañamiento que permita la atención primaria en los territorios.
De
igual forma, el ministro Jaramillo se refirió a los avances en el
sector salud y la inversión que se ha efectuado para modernizar
estructuras -hospitales y centros de salud- en diferentes zonas del
país, donde se han priorizado regiones apartadas de los cascos urbanos o
afectadas por temas de orden público.