Adquirir Medios de Cultivo

​​​

Los medios de cultivo se denominan como un conjunto de componentes o sustancias sintéticas y/o naturales empleados para permitir la multiplicación, mantenimiento, recuperación, crecimiento, detección, transporte y/o enumerar diferentes microorganismos como bacterias, hongos y algunos parásitos.

El Grupo de Producción de Reactivos de Diagnóstico In Vitro produce una amplia variedad de medios de cultivo enriquecidos, selectivos, diferenciales, bioquímicos y soluciones, elaborados en diferentes presentaciones, volúmenes y consistencias. Estos productos son fabricados mediante método directo o a partir de fórmulas específicas, conforme a las solicitudes de pedido de los clientes internos y externos, garantizando su calidad, reproducibilidad y cumplimiento de los estándares establecidos por el Instituto Nacional de Salud.

1. Clasificación medios de cultivo


  • Medio químicamente definido:Medio cuya composición es completamente conocida, elaborado a partir de componentes de estructura molecular y grado de pureza definidos, lo que permite un control preciso sobre los nutrientes disponibles para el crecimiento microbiano.
  • Medio químicamente indefinido o parcialmente indefinido:Medio que contiene componentes naturales, procesados o extractos biológicos (como peptonas, extractos de levadura o triptona), cuya composición química exacta no se conoce completamente. Son ampliamente utilizados en microbiología por su capacidad de favorecer el crecimiento de una gran variedad de microorganismos.
  • Medio cromogénico y/o fluorogénico:Medio que incorpora uno o más sustratos cromogénicos y/o fluorogénicos, diseñados para permitir la identificación o diferenciación de microorganismos mediante la producción de colores o fluorescencias características resultantes de la actividad enzimática específica.

  • Medio líquido:Solución acuosa que contiene uno o más componentes nutritivos disueltos, utilizada principalmente para el cultivo, multiplicación o enriquecimiento de microorganismos sin necesidad de una superficie sólida para su crecimiento.
  • Medio sólido y Semisólido:Medio de cultivo que contiene agentes solidificantes, como agar u otros gelificantes, en diferentes concentraciones según el grado de firmeza requerido. Los medios sólidos permiten el aislamiento y observación de colonias individuales. Los medios semisólidos presentan menor concentración del agente solidificante y se emplean para ensayos de motilidad o crecimiento microaerófilo.

  • Medio listo para usar: Medio líquido, sólido o semisólido que se suministra en cajas de Petri, frascos, tubos u otros recipientes, en forma lista para su uso inmediato o lista para uso después de fundir y suplementar según el tipo de producto.
  • Medio de cultivo terminado: Medio completamente preparado y listo para la inoculación con el microorganismo de interés.
  • Medio preparado a partir de formulaciones comercialmente deshidratadas:Medio en forma seca el cual requiere rehidratación y procesamiento antes de usar, a su vez se clasifica en: medio completo o medio incompleto al cual son agregados suplementos antes de usar.
  • Medio preparado a partir de formulaciones comercialmente deshidratadas: Medio en forma deshidratada que requiere rehidratación y procesamiento previo antes de su uso. A su vez, se clasifica en: a. Medio completo: no requiere la adición de suplementos adicionales. b. Medio incompleto: requiere la incorporación de suplementos específicos antes de su utilización.
  • Medio preparado a partir de componentes individuales: Medio elaborado a partir de componentes químicos o biológicos individuales, permitiendo ajustar la formulación según los requerimientos específicos de crecimiento o las necesidades analíticas del ensayo.

2. Bienes y servicios

  • Medios de cultivo y soluciones
    El Grupo de Producción de Reactivos de Diagnóstico In Vitro ofrece una amplia variedad de medios de cultivo y soluciones, disponibles listas para su uso o como bases para suplementación y envasado, según los requerimientos del cliente.
  • Servicio de preparación y envasado:
    Incluye la preparación y envasado de medios de cultivo, a partir de materia prima suministrada por el cliente. Para acceder a este servicio, el cliente debe proveer la materia prima requerida y adquirir el material de envase conforme a lo establecido en la resolución de precios vigente del INS, de acuerdo con sus necesidades específicas.

3. Solicitudes de Pedido

El Grupo de Producción de Reactivos de Diagnóstico In Vitro realiza la programación de su producción de manera semanal, conforme a las solicitudes y requerimientos de pedido recibidos por los clientes internos y externos:

Cliente interno.

Cliente externo.

  • Realizar la solicitud de cotización a través de los correos electrónicos: comercialización@ins.gov.co, indicando los productos requeridos, sus cantidades y la información necesaria para la elaboración de la cotización correspondiente
  • Desde el Grupo de Producción de Reactivos de Diagnóstico In Vitro se verifica la disponibilidad de materias primas, insumos y materiales de empaque, así como la viabilidad técnica y productiva de los productos y/o servicios cotizados, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requerimientos en los tiempos y condiciones establecidos.
  • Una vez emitida la facturación correspondiente a los productos cotizados, el Grupo de Producción de Reactivos de Diagnóstico In Vitro realizará la programación de la producción, de acuerdo con la priorización establecida y la disponibilidad de recursos, garantizando el cumplimiento de los plazos acordados con el cliente.

4. Entrega de productos

La entrega de los productos se realizará en las áreas del Grupo de Producción de Reactivos de Diagnóstico In Vitro, una vez se hayan cumplido los tiempos establecidos en el proceso de control de calidad y se haya verificado la conformidad de los productos elaborados.

Cliente Interno y externo

  • Las entregas se efectuarán los lunes de cada semana, o el martes cuando el lunes sea día festivo, en el horario previamente acordado con los coordinadores de cada área o con el cliente externo correspondiente.
  • Los clientes deberán garantizar las condiciones de cadena de frío, transporte y almacenamiento de los productos entregados, asegurando la conservación, integridad y calidad de estos hasta su uso final.

​​​​​