El grupo está conformado por profesionales multidisciplinarios en investigación biomédica, aseguramiento de la calidad y producción de vacunas y sueros hiperinmunes, integrado al proceso misional de producción de la Dirección de Producción del Instituto Nacional de Salud (INS). Su conformación responde a una estrategia institucional alineada con los objetivos de I+D+i definidos para el desarrollo de insumos estratégicos en salud pública, con el propósito de fortalecer la soberanía sanitaria de Colombia.
Este grupo opera bajo un enfoque integral que articula investigación aplicada, gestión del conocimiento, transferencia tecnológica y capacitación especializada, garantizando la generación de productos y procesos con estándares de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y cumplimiento normativo vigente. Su actuación se orienta por hojas de ruta de insumos priorizados, solicitudes de I+D, convocatorias de CTeI, y los lineamientos de entidades como el Ministerio de Salud, la OMS/OPS y organismos financiadores nacionales e internacionales.
Entre sus responsabilidades clave están:
- El diseño y ejecución de protocolos de investigación y desarrollo para la producción de biológicos e insumos estratégicos como vacunas, sueros hiperinmunes, reactivos de diagnóstico in vitro, medicamentos biotecnológicos y otras biomoléculas de impacto en la salud pública de la población colombiana;
- Innovación en procesos para optimizar la liberación de lotes de productos a comercializar y reforzar la seguridad de los productos mediante posible detección cuantitativa temprana de contaminantes, alineada con estándares internacionales y con menor dependencia de modelos animales.
- La elaboración de informes técnicos, protocolos de transferencia tecnológica y la generación de lotes experimentales (prototipos) sujetos a estrictos criterios de caracterización de los atributos de calidad exigidos, en concordancia con la normatividad vigente.
Además, el grupo contribuye activamente a la conformación del centro de investigación y desarrollo de biológicos e insumos estratégicos en salud pública, promoviendo alianzas estratégicas con actores nacionales e internacionales, y proyecta fortalecer las capacidades del sector mediante la puesta en marcha y disponibilidad de infraestructura de laboratorios y formación técnica especializada.
En síntesis, este equipo posiciona al INS como actor central en la cadena de innovación en salud pública y soberanía sanitaria, desde la generación de conocimiento científico hasta la obtención de prototipos de producción, asegurando que los productos resultantes respondan a las necesidades reales del sistema de salud, con garantías de seguridad, eficacia, calidad, sostenibilidad y posterior escalonamiento a las líneas de producción.
¿Quiénes somos?
Somos un grupo recientemente conformado, orientado a liderar procesos de innovación científica y tecnológica en el ámbito del desarrollo y producción de insumos de salud pública. Nuestra labor se centra en la generación de soluciones basadas en evidencia para el desarrollo de insumos estratégicos que fortalezcan la capacidad de respuesta nacional frente a desafíos sanitarios. Integramos conocimientos en biomedicina, biotecnología y salud pública, articulando ciencia aplicada con gestión del conocimiento para impulsar la soberanía tecnológica y la seguridad sanitaria del país.
¿Qué hacemos?
Desarrollamos actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) enfocadas en la obtención, validación y escalamiento de insumos biomédicos y biotecnológicos. Nuestras líneas de trabajo abarcan desde la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, hasta el apoyo con la implementación y la optimización de procesos productivos bajo estándares de calidad, seguridad y eficacia. Actualmente, participamos en la consolidación del centro de investigación y desarrollo de insumos estratégicos, contribuyendo a estructurar un consorcio nacional para la producción y desarrollo de insumos estratégicos de salud pública.
¿Cómo lo hacemos?
Implementamos una estrategia de cooperación científica y tecnológica sustentada en alianzas con instituciones académicas, centros de investigación y organismos internacionales. Promovemos la gestión colaborativa del conocimiento y el fortalecimiento de capacidades mediante formación especializada, transferencia de tecnología y acceso a infraestructura de laboratorios de alta complejidad. A través de la integración de investigación aplicada, gestión de proyectos y desarrollo tecnológico, aseguramos que nuestros resultados contribuyan de manera directa a las políticas y necesidades prioritarias del sistema nacional de salud pública.