En la sede de la Gobernación de Tolima, se firmó un convenio entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y el departamento, con el objetivo de reforzar las acciones en salud pública y proporcionar un acompañamiento permanente y efectivo en todo el territorio tolimense.
Este acuerdo busca abordar de manera integral los desafíos en salud pública que afectan a la población del Tolima, promoviendo el desarrollo y gestión del conocimiento científico en salud y biomedicina, con el fin de mejorar las condiciones de salud de la población local.

El convenio fue firmado por la gobernadora, Adriana Magali Matiz Vargas, y la directora del INS, Diana Pava.
En su intervención, la directora subrayó que este acuerdo tiene como fin promover la investigación científica básica y la formulación de estudios alineados con las prioridades en salud pública del INS. “Este convenio nos permite estar más cerca del territorio con toda nuestra capacidad técnica, asistencia, transferencia de conocimiento, investigación e innovación", destacó la directora del INS.
Asimismo, la directora resaltó que, gracias a este convenio, se podrá hacer un seguimiento más efectivo a eventos de salud pública como el dengue, Chikunguña y Zika, así como patologías desatendidas como las parasitosis.
Sobre el brote de fiebre amarilla, la directora del INS mencionó que se ha trabajado de manera conjunta con el Ministerio de Salud y Protección Social, y otras entidades, para monitorear la evolución del virus desde el territorio.
El INS continúa consolidando su compromiso con la salud pública, trabajando "con y desde el territorio".