INS realiza primer taller práctico para fortalecer el análisis cualitativo de eventos de interés en salud pública

El Instituto Nacional de Salud (INS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ENTerritorio, realizó el primer taller práctico de fortalecimiento de capacidades básicas para el desarrollo de unidades de análisis de eventos de interés en salud pública priorizados, con un enfoque cualitativo.

La actividad fue liderada por el Grupo de Unidad de Análisis de Casos Especiales de la dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública del INS.

El objetivo: desarrollar y reforzar habilidades técnicas para el análisis de casos, mediante una metodología práctica, participativa y de trabajo grupal, que permita a las entidades territoriales implementar herramientas esenciales y promover la articulación entre instituciones.


taller-práctico-para-fortalecer-el-análisis-cualitativo.JPG


Participaron los referentes departamentales de unidad de análisis de las siguientes entidades territoriales: Amazonas, Antioquia, Arauca, Bogotá, Boyacá, Caquetá, Casanare, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Vaupés y Vichada.

Erika Ramírez, referente de mortalidad evitable de la secretaría de Salud del Meta, destacó que el taller les brindó “herramientas y conocimientos valiosos que fortalecen nuestro trabajo en la vigilancia y análisis de eventos, contribuyendo así a mejorar la respuesta institucional y la toma de decisiones en salud pública".

Por su parte, Amparo Sabogal, de la secretaría de Salud de Antioquia, calificó la experiencia como “muy enriquecedora" y resaltó que los nuevos enfoques metodológicos aprendidos “contribuirán al fortalecimiento de las unidades de análisis" en su departamento.

“Me llevo aprendizajes valiosos que estoy entusiasmada por compartir con mi equipo, con el firme propósito de aportar al mejoramiento de la respuesta frente a los eventos de interés en salud pública que afectan a nuestra población", agregó.


Participantes-taller-para-fortalecer-el-análisis-cualitativo.JPG


Desde la Secretaría departamental de Salud de Vichada, Kelly Valverde subrayó que el análisis cualitativo y el uso de tableros de problemas son “herramientas fundamentales para entender el contexto social desde la perspectiva de la comunidad" y para replantear las estrategias de intervención en territorios con desafíos sociodemográficos y culturales.

Con este taller, el INS refuerza su compromiso con mejorar la respuesta frente a eventos de interés en salud pública.

 

Instituto Nacional de Salud: construyendo salud pública con y desde los territorios.