El Grupo de Micobacterias busca contribuir al control de la tuberculosis, la lepra y las micobacteriosis, por medio de la generación de conocimiento científico, técnico y epidemiológico aplicable, obtenido de proyectos y actividades de investigación en Colombia.
 
Entre las funciones del Grupo está la gestión y el desarrollo de proyectos de investigación, y de planes, programas y actividades relacionadas con las micobacterias en el marco de las políticas nacionales de salud pública y del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y en alianza con las entidades territoriales, investigadores nacionales e internacionales y demás cooperantes que permitan fortalecer la capacidad científico-técnica para garantizar la competitividad y la investigación.
 
El Grupo de Micobacterias participa en la formación de investigadores a través de la vinculación de estudiantes en pasantía, jóvenes investigadores y tesistas de maestría, en el marco de los convenios interinstitucionales vigentes.
 
El Grupo junto con el Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud coordina la Red Nacional de Gestión de Conocimiento, Investigación e Innovación en Tuberculosis de Colombia, RED TB COLOMBIA, cuyo objetivo es operar la línea estratégica de acción 3. Investigación operativa e implementación de iniciativas y herramientas innovadoras para el control de la tuberculosis en Colombia del Plan Estratégico “Hacia el fin de la tuberculosis” Colombia 2016 – 2025.

Líneas de investigación

1.     Epidemiología molecular de micobacterias
2.     Implementación de nuevas metodologías de diagnóstico en micobacterias
3.     Evaluación de nuevas moléculas o principios activos con actividad antituberculosis
4.     Tuberculosis y sistemas de salud


Proyectos en curso Publicaciones en revistas indexadas