El Grupo de Micobacterias de la Dirección de Investigación en Salud Pública tiene como objetivo contribuir al bienestar de la población colombiana mediante la formulación y el desarrollo de proyectos de investigación científica en el área de las micobacterias. Estas investigaciones buscan aportar al control de las enfermedades causadas por estos patógenos, atendiendo las necesidades de la población y siguiendo los lineamientos del Instituto Nacional de Salud, el Ministerio de Salud y Protección Social, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los resultados obtenidos han servido como insumo para la formulación de políticas públicas, en particular para el Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (PNPCT).

Para la ejecución de sus proyectos, el grupo ha gestionado recursos a través de entidades nacionales y organismos internacionales, entre los cuales se destacan el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre otros.

Una función clave del Grupo es la consolidación de alianzas estratégicas con entidades territoriales, investigadores nacionales e internacionales y otros cooperantes, con el fin de fortalecer las capacidades científico-técnicas y garantizar la competitividad en investigación.

El Grupo de Micobacterias lidera la Red Nacional de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento en Tuberculosis de Colombia – RED TB Colombia, reconocida por la OPS/OMS, a través de la cual articula acciones con las entidades territoriales
(https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003288)

Actualmente, el Grupo Micobacterias (código COL0019338) está clasificado en categoría A, según la convocatoria 849 de 2021 y la Resolución 0397 de 2022 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003288).​

Líneas de investigación

1. Epidemiología molecular de micobacterias

2. Implementación de nuevas metodologías de diagnóstico en micobacterias

3. Evaluación de nuevas moléculas o principios activos con actividad antituberculosis

4. Tuberculosis y sistemas de salud​


Proyectos en cursoPublicaciones en revistas indexadas

Participación comités y mesas in​terinstitucionales

Comité de Evaluación de Casos Especiales de Lepra o enfermedad Hansen​