Mediante los ejercicios de colaboración e innovación abierta, se busca involucrar a los usuarios en la solución de las problemáticas públicas que aborda la entidad en su misionalidad, mediante la disposición de canales y espacios de interacción.
Conforme a la misión, visión y políticas institucionales, se contribuye con la generación de conocimiento por ser una entidad científica y técnica; sus funciones se encuentran establecidas en el Decreto 4109 del 2011, las cuales están encaminadas a la generación de información que le aporta a sus grupos de valor, entre los que se encuentran: ministerios y otras instituciones gubernamentales, entes territoriales, academia y organismos internacionales especializados en salud e investigación, es decir, el contacto directo con la ciudadanía en general se da en la rendición de cuentas, espacio en el cual se interactúa y se les atienden sus inquietudes.
En temas de innovación su accionar se encuentra circunscrito en lo establecido en la norma que lo regula.

El XIX Encuentro Científico del Instituto Nacional de Salud es un espacio consolidado para la difusión de evidencia científica en salud y biomedicina, la promoción de la cooperación, la construcción de alianzas estratégicas y el fortalecimiento del diálogo entre actores nacionales e internacionale. Esta edición se llevará a cabo de manera presencial del 5 al 7 de noviembre de 2025, en la ciudad de Bogotá, D.C. A través de conferencias magistrales de expertos, presentaciones orales y en formato de cartel, el Instituto Nacional de Salud reafirma su compromiso con la coordinación, el liderazgo y la orientación de la investigación científica en salud y biomedicina, así como con la difusión del conocimiento científico y tecnológico en estos campos. Todo ello con el objetivo de contribuir al desarrollo de políticas, planes, programas y proyectos que respondan a las prioridades de salud pública del país.
En el marco del Encuentro, se llevará a cabo el I Congreso Regional de Institutos Nacionales de Salud, en el que representantes de diferentes institutos de Latinoamérica, se darán cita para generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias, con el fin de fortalecer la cooperación regional, compartir buenas prácticas y fomentar iniciativas conjuntas en materia de salud pública, investigación y desarrollo científico.
El XIX Encuentro Científico será una valiosa oportunidad para fortalecer la apropiación social del conocimiento, visibilizar y reconocer la evidencia científica disponible en salud y biomedicina, y fomentar el intercambio de saberes que permitan proponer soluciones innovadoras a los desafíos de la salud pública.