Intranet
|
Iniciar sesión
Sugerencia de búsqueda con la palabra
Componente 1
Sugerencia de búsqueda con la palabra
Componente 1
Sugerencia de búsqueda con la palabra
Componente 1
Sugerencia de búsqueda con la palabra
Componente 1
Inicio
Transparencia y acceso información pública
Atención y Servicios a la ciudadanía
Trámites
Inscripción y participación en los programas de Evaluación Externa del Desempeño del INS
Emisión de Conceptos toxicológicos de plaguicidas
Emisión de Dictamen técnico toxicológico para plaguicidas químicos de uso agrícola
Servicios
Exprese su voluntad de ser donante de órganos y tejidos
Exámenes de diagnóstico de eventos de interés en salud pública
Reporte sospecha de reacción adversa al Suero Antiofídico del INS en línea
Venta de Antivenenos
Venta Medios de Cultivo
Venta de servicios de ensayo en biomodelos
Canales de atención
Canales de atención
Formulario PQRSD
Preguntas y respuestas frecuentes
Respuestas a PQRSD
Portal Sectorial
Participa
¿Qué hacemos?
Historia
Redes en salud pública
Vigilancia y análisis del riesgo en salud pública
Produccion
Investigación en salud pública
Observatorio nacional de salud
Normativa
Centro de comunicaciones
Comunicados
Infografías
Videos
Instituto Nacional de Salud | Colombia
>
Noticias
>
Historico
Histórico Noticias
Insformativo de abril de 2022
Nuevos análisis sobre la variante MU confirman los hallazgos hechos por científicos colombianos
Abece gestión del riesgo colectivo
Diagnósitico por laboratorio de levaduras de importancia en Salud Pública
Colombia coordinará la ruta sudamericana para contar con más epidemiólogos de campo en la región
El INS avanza como entidad ejecutora de proyectos financiados por el Sistema General de Regalías
Insformativo de Marzo de 2022
Colombia es designada por OPS como Referente Regional para vigilancia genómica
INS Rinde Cuentas: Balance de la Entidad Año 2021
Participa del webinar Candidiasis en Colombia.
Participación de la directora general del INS, Martha Ospina, en el IV Foro Internacional de la Mujer
Directora INS homenajeada con el Premio Mujer Cafam 2022
Sociedad del INS Colombia con los CDC
El INS Colombia y Charité de Alemania sellan alianza para investigación y cooperación técnica
El Centro de Operaciones de Emergencias del INS será referente regional
Rendición de cuentas 2022
INS: No existe ninguna enfermedad que se llame Coronadengue
Insformativo de Febrero de 2022
Carga de la resistencia antimicrobiana en Colombia
Invitación pública
Colombia recertificada como país libre de sarampión y rubéola
INSformativo de Diciembre
Insformativo de noviembre
INS: efectos de Covid, más severos por desigualdad social
El INS Colombia informa las cifras oficiales de lesionados por pólvora e intoxicaciones por metanol y fósforo blanco
INS Señala los Retos de la Vigilancia en 2022
Insformativo de octubre
¿Por qué la pandemia durará hasta 2022?
Rotary 4271 entrega mención “Plus” al INS por erradicación de la Polio
Directora del INS Colombia, Martha Ospina, recibe galardón al “Colombiano Ejemplar 2021”
Día Mundial de la Epidemiología de Campo
Variante B.1.621, identificada y caracterizada por primera vez en Colombia fue clasificada como variante de interés
Colombia es el país de Suramérica que más rápido reporta sus secuencias de genomas del SARS-CoV-2 a bases de datos internacionales
XVII Encuentro científico
Directora INS: “Es el momento de hacer énfasis en las pruebas. No debemos bajar la guardia”
Recuperemos la lactancia materna como una práctica natural de nuestra sociedad
Todo lo que debe saber sobre la variante B.1.621 explicado por científicos del INS
INS avanza hacia la conformación de la Red Nacional de Laboratorios de Tamizaje Neonatal
Invitación Pública
907 habitantes de San Andrés le dijeron sí al estudio de seroprevalencia
INS Colombia reconoció la labor de 10 secretarías de salud departamentales y distritales por su desempeño en vigilancia en salud pública
Hay preocupacion pero las medidas para enfrentar la covid y sus variantes ya las tenemos
INS: Rinde Cuentas Balance de la Entidad Año 2020
Tenemos ese poder transformador
coronavirus-genoma
Donaciones fortalecen la capacidad de preservación, custodia e investigación de la historia epidemiológica del país
Departamentos, Distritos y Municipios deben asegurar y mantener siempre sus Capacidades Básicas de Vigilancia y Respuesta en Salud Publica.
INS Detecta Variante Brasileña en Ciudadana de ese país, atendida en Leticia.
Mujeres en la ciencia en tiempos de pandemia
Participación ciudadana 2021
Participa en la formulación de nuestro plan respondiendo estas preguntas
Información importante titulares de DTT con IA Paraquat
Estudio Nacional de Seroprevalencia
Vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica 2020 - 2021
Invitación al evento Biomédica en Pubmed Central
Villavicencio avanza en estudio de seroprevalencia Covid-19
Bucaramanga lista para estudio de seroprevalencia Covid-19
Directora INS Me alegra ver la evolución del laboratorio departamental en Santander
Curso de Métodos Intermedios en Epidemiología y Vigilancia en Salud Pública con énfasis en gestión de brotes y epidemias
Fondo Especial para Investigaciones FEI
Aumentar tasa de trasplantes no es un asunto solo de donantes
INS iniciará estudio de seroprevalencia de Covid-19
Proceso de subasta pública de bienes inservibles
Lactancia materna en tiempos de Covid
Directora INS ante empresarios:
Charlas Científicas
coronavirus-notas
coronavirus-comunicaciones
positividad
coronavirus-serologicas
coronavirus-antigenos
coronavirus-pcr
coronavirus-extranjeros
coronavirus-gestantes-y-neonatos
coronavirus-poblacion-afrocolombiana
coronavirus-poblacion-indigena
coronavirus-personal-salud
coronavirus-rt
coronavirus-filtro
coronavirus-departamento
coronavirus-casos
coronavirus-laboratorios
Coronavirus-conglomerados
Coronavirus Colombia
Resolución 051 del 2020
Colombia tiene la mejor capacidad diagnóstica en América Latina
Martha Ospina, Directora INS, cuenta cómo han sido 154 días de pandemia en Colombia
INS recibe dos termocicladores donados por Rotary International
Crecen intoxicaciones por el uso de sustancias de aseo y desinfección para el supuesto manejo de Covid-19
Si cada colombiano no toma en serio las medidas, habrá más contagiados y más muertes
En tiempos de COVID, Colombia comparte su experiencia en programa de donación y trasplantes
Red de Donación y Trasplantes en Colombia no se detiene
Colombia es tercero en Suramérica en estudios genómicos sobre SARS-CoV2 con 155 secuencias realizadas
Canales virtuales en emergencia sanitaria
tema 1
Invitación pública
Presidente Duque: “A Usted y Todo Su Equipo Todo Nuestro Reconocimiento”
Colombia busca superar el millón de pruebas Covid-19 con la red ampliada
Todos suman en la respuesta frente al diagnóstico de COVID- 19 públicos y privados
INS Señala Líneas de Trabajo Covid para Entidades Territoriales
Coronavirus en Colombia
Directora INS: “No es la primera vez que Colombia usa los modelos matemáticos en una epidemia”.
En emergencia sanitaria, la vida brilla para un joven de 19 años
Suspensión de términos y tramites administrativos de Dictámenes y Conceptos Toxicologicos al interior del INS
Investigadores del INS Descifran La Primera secuencia genética de SARS-CoV-2 en Colombia
20 nuevos laboratorios se alistan para iniciar diagnóstico de COVID-19 en el país
INFORMACIÓN PARA IPS Y EAPB
Siete Laboratorios Departamentales de Salud Pública fueron entrenados en el diagnóstico del COVID-19
Coronavirus en Colombia
INS Colombia entrena a universidades para el diagnóstico del COVID-19
INS Colombia realizó su Rendición de Cuentas vigencia 2019
Coronavirus Colombia
IV encuentro con secretarios de salud del país
Rendicion de cuentas 2019
Coronavirus en Colombia
Sector salud descarta hasta el momento llegada de Coronavirus a Colombia
Secretarios de Salud
INSformativo 40
Héroes de a pie
Automatización en hematología:
Cero pólvora parcero
Directora de Investigación INS recibe premio L’Oreal Mujeres en la Ciencia
INVITACIÓN PÚBLICA ENAJENACIÓN DE BIENES MUEBLES A TÍTULO GRATUITO ENTRE ENTIDADES ESTATALES
VIGILANCIA DE LOS EFECTOS A NIVEL SANITARIO DEL USO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE ADMINISTRACION DE NICOTINA (SEAN) Y SISTEMAS electrónicos sin suministro de nicotina (SSSN)
X Reunión Nacional EEDDCARIO
Día del Paludismo en las Américas
SIVIGILA 4.0 recibe premio de la Federación Colombiana de la Industria de Software del país.
INS traza ruta para aumentar tasa efectiva de trasplantes en Colombia
Ciclo de Charlas Cientíicas: Octubre
Vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica 2019 - 2020
Asesor de OPS: “El Trabajo del INS fue impecable”.
INSFormativo No. 38
XIX Reunión Nacional Anual de Tamizaje Neonatal
III Caminata Pro-Donación de órganos y tejidos
Reflexiones de la Directora INS en Conversatorio sobre suicidio organizado por el periódico El Tiempo
Policy Brief de suicidio
Segundo encuentro de Institutos Públicos de CTeI
¿Quiere consultar esta edición?
I Encuentro Internacional de Zoonosis
Cuarto Simposio Nacional de Actualización de Donación de Trasplante de Órganos y Tejidos
Ciclo de Charlas Científicas Septiembre
Guillain-Barré después de la epidemia
Directora INS: “Somos el Instituto Público mejor ranqueado en investigación”
INSFormativo No. 37
INS Colombia lanza el primer Workshop de ONE Health en Latinoamérica
Nuevo Director CDC destacó liderazgo, organización y trabajo de INSColombia
INS realizó Reunión Nacional de la Red Nacional de Bancos de Sangre.
Misión de Sabios preside Foro “Rol de los Institutos Públicos de Ciencia, Innovación y Tecnología en Colombia”
Guillain-Barré después de la epidemia
Qué debe saber de Ébola
Fortalecimiento de la vigilancia de tos ferina
INS reentrena en respuesta a ébola
INS: “Ninguna muerte en Colombia está atribuida a la candida auris”
Logros Ministerio de Salud y Protección Social
Semana de la lactancia materna 2019
Directora INS: “Debemos mover la tasa efectiva de trasplantes”
Ciclo de Charlas Científicas-Agosto
INSformativo No. 36
XXVII Curso internacional de métodos intermedios en epidemiología y vigilancia en salud pública
INS re-acredita su programa PICCAP
Programa Interlaboratorio De Control De Calidad De Agua Potable
Directora INS presentó recomendaciones para política pública en investigación en salud
Directora INS acompaña reentrenamiento a la Fuerza Aérea Colombiana
Visita del Instituto Nacional de Perú al INS Colombia
INS revela qué tan bien o mal nutridos están los colombianos
Semana de la medicina tropical
Directora INS presenta recomendaciones para una política nacional de donación y trasplante
Informativo 35
Iniciamos Curso Avanzado de Epidemiología de Campo INS-FETP
Conozca el segundo número del año de esta publicación emblemática del INS
Revelando la malnutrición oculta en Colombia
INS Colombia y Ejército Nacional gradúan la segunda cohorte de oficiales
Directora INS: “hemos avanzado y ahora nos enfocamos en aspectos logísticos y otros para mejorar indicadores de trasplantes”.
Día Mundial del Donante de Sangre
Minsalud e INS Colombia firman acuerdo de cooperación internacional con Unicef
Instituto Ocular Bascom Palmer e INS de cara al Zika
INSformativo 34
INS: resultados y pendientes de la política marco-antitabaco en Colombia
Directora INS Colombia: “Las ETV deben ser vistas desde un enfoque de equidad y determinantes sociales”
¿Ya leíste la nueva edición de Biomédica?
Visita de estudiantes internacionales
Programa PEEDQCH
Virología INS, OPS y CDC dictan curso sobre Encefalitis Equina
Ciclo de Charlas Científicas-Junio
MOPECE: Módulos de principios de epidemiología para el control de enfermedades
INS e ICBF juntos para intervenir la desnutrición en Colombia
Cundinamarca en modo FETP
INS realiza actualización en diagnóstico de fiebre amarilla a homólogos del continente
INS transfiere sus conocimientos a 6 departamentos
Ciclo de Charlas Científicas-Mayo
Programa PICCAP 2019-1
INSformativo
Enfermedad de Chagas por transmisión congénita
Resolución 946 de 2019
Análisis de epidemias y modelamiento en salud pública
Día Internacional contra la Malaria
Ciclo de Charlas Científicas
Primer número del año de Biomédica, revista científica del INS
Falleció el Dr. Miguel Guzman Q.E.P.D.
INSformativo
Servicios
Consultar Publicaciones
Aula virtual
Certificación de competencias
Participación Ciudadana
ONS Redes de Conocimiento
Red nacional de donación de órganos y tejidos
Red nacional de bancos de sangre